

Noviembre de 1999... a pocos días del comienzo de un nuevo milenio, en un pequeño, conservador y empobrecido país del Tercer Mundo, Uruguay, el doctor Jorge Batlle gana la lucha presidencial, continuando así con una dinastía de gobernantes que han moldeado a esta parte del mundo hasta transformarla en la cápsula de tiempo actual: una porción de tres millones de habitantes flotando hacia un destino incierto... Noviembre de 1999... en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, cuatro inadaptados sobrevivientes de un país en descomposición dan vida a un nuevo monstruo del rock´n´roll, versiónando por primera vez a sus idolatrados Turbonegro, el tema en cuestión se trata de “Are you ready (for some darkness)” (¿Estás listo para la oscuridad?). Por supuesto, nadie estaba listo y la población continuó en las tinieblas... En la actualidad la leyenda continúa su camino en su estado más puro. Punk-rock, alcohol, sexo, disturbios, ruido, hardcore, depravación, diversión, drogas, Turbonegro, Dwarves, Mötorhead, destrucción, insultos, sangre sudor, saliva, poder... rock´n´roll!!! Este es el camino escogido por MOTOSIERRA para patearle el culo a la insípida realidad uruguaya en general y a su aburrida escena musical. Tanta agresión les ha cosechado un pequeño grupo de seguidores entre aquellos que se atrevieron a enfrentarlos en sus cortos, autodestructivos y electrizantes shows. Algunos hasta perdieron tanta masa encefálica que terminaron por comprar su infame disco debut, “XXX”, que continúa con la violencia en 13 temas que avanzan sin piedad a lo largo de 22 gloriosos minutos, en una procesión de violadores, rockers puteadas y excesos sonoros de todo tipo (algún tema dura 40 segundos!!). Pero algo hay que reconocerle a estos tipos: por lo menos no son unos recién llegados al ruedo. Ya venían practicando la decadencia desde hace por lo menos una década. Sus pasados así lo acreditan. El bajista Gabriel Barbieri (34) comenzó su carrera de excesos con bandas legendarias y salvajes como Cadáveres Ilustres y Chicos Eléctricos. El guitarrista Luis Machado (28) lo acompañó en la primera formación de los Eléctricos para luego formar parte de la archíconocida Tabaré Riverock Banda, mas tarde siguió en La Sudaka. El baterista Álvaro “Walo” Crespo (26) desfiló por varias bandas y finalmente integró otra leyenda, Cross. El vocalista Marcos Fernández (27) secundó a Walo en algunas de sus aventuras y observaba desde la oscuridad... Finalmente todo coincidiría a fines del ’99 en la creación del engendro al que dieron a llamar MOTOSIERRA. Los ensayos y la bebida continuarían durante el verano del 2000, siendo expulsados de su primera sala de ensayo por destrozar el set de batería en reiteradas ocasiones. En marzo se enfrentan por primera vez ante un desconcertado público, teloneando a sus viejos conocidos y actual banda en ascenso Buenos Muchachos. En abril contactan con la banda argentina (y hermanos de sangre) Killer Dolls para un show en Montevideo, creando un vínculo que se extendería a lo largo del tiempo en futuras ocasiones. Ofrecen un descontrolado show que se llevó algún micrófono. En mayo deciden probarse dentro de estudio y el resultado son cuatro oscuros temas que obtienen una indiferencia total de los medios. El año sigue con la habitual serie de desmanes y borracheras en vivo, con extraños incidentes como Marcos partiéndose la cabeza en la noche de Halloween, destrozo de hoteles con integrantes de Killer Dolls y She-Devils o tocando en forma sorpresiva junto a unos aturdidos 2 Minutos. En el medio de tanta cosa, nace Felipe, primer hijo de Luis y futuro guitar-hero. Noviembre de 2000: aparece el primer golpe de suerte. Buscando letras en la página web del sello alemán Bitzcore se enteran de un futuro homenaje a Turbonegro con gente de la calaña de Dwarves, Zeke, Supersuckers, Teraphy?, Nashville Pussy, etc. Se ofrece a las bandas interesadas de todo el mundo la oportunidad de participar enviando su propia versión. En un arranque de locura, sin pensarlo dos veces, los MOTOSIERRA se lanzan al estudio para tratar de conseguir algo tan ridículo, algo así como clasificar para el Mundial. Y en diciembre ofrecen su último show del año, que tiene que ser cancelado por falta de público... Así se iría el 2000 y comenzaría el 2001. Charlie Lorenzi, cantante y guitarrista de Killer Dolls y cabeza visible del sello No Fun Records escucha la versión de Turbonegro y le propone a la banda editarle un disco. Por supuesto, hay gans pero no dinero. Una vez más la banda entra en marzo a los estudios de Riki Musso (guitarrista del Cuarteto de Nos y La Hermana Menor) intentando llevar la maniática energía del grupo al compacto. Los temas son compuestos y grabados entre marzo y mayo del 2001, con el soporte artístico del guitarrista y ex-Chico Eléctrico Andy Adler. Durante el proceso de grabación llega la increíble noticia de que Bitzcore Records incluirá la versión de “Hobbit Motherfucker” por MOTOSIERRA en el tributo “Alpha Motherfuckers” a Turbonegro... compartida con Dwarves!!! Sin comentarios, nueva borrachera y desmanes. Hay vida en otro mundo. Finalmente, la criatura da a luz en junio, es bautizada como “XXX” y pesa 13 temas en 22 minutos. El disco es presentado en Montevideo, con buena respuesta de público y en Buenos Aires con las bandas del sello: Killer Dolls, Vision X, Eelio and thee Horribles y Restos Fósiles. La banda, previo show de strip-tease a cargo de una rubia zorrona, ofrece unos de sus espectáculos mas etílicos y violentos de su corta carrera. De vuelta en Montevideo se centran en la realización de un video-horror para el tema”F.U.C.K.” homenajeando de paso a Black Sabbath y a “The Texas Chainsaw Massacre” (La masacre de Tejas, o El loco de la Motosierra, de Tobe Hopper). El clip es dirigido por el fan del gore-movie Diego “Nariz” Mellogno bajo el alter ego de “The Ripper”. Siguiendo el curso de los acontecimientos, Osama Bin Laden decide remodelar New York, la banda muestra sus genitales en público y el sello sueco H.D.P. les propone participar en un compilado en vinilo y CD de bandas llamado "A Collection of Great Dance Tunes" en cuatro entregas. MOTOSIERRA vuelve a los estudios de Riki (a estas alturas vendiendo sangre y riñones para financiarse) y salen con “Hell drunkards & Pretty tattoed hookers”, “Feed my head” y una versión de la banda de culto argentina Cadáveres, “Lost poison”. Mientras tanto el disco “XXX” alcanza la cifra de 40 copias vendidas en Montevideo... Cuando parecía que el año ya había dado todo lo posible, el sello alemán Incognito Records les propone formar parte de la distribución de su catálogo internacional, en la forma de un 7” de la banda de obsequio. MOTOSIERRA continúa sin aprender la lección y reincide con Riki (ahora haciendo prostituir a sus mujeres mas cercanas para conseguir fondos). El resultado es “Don´t tell mom”, una versión de “No le digas a mamá” del disco “XXX” bilingüe y un nuevo y potente tema dedicado al nuevo anticristo y al terrorismo en general, “Holocaust”. ¿ Estas listo para MOTOSIERRA ?
Fuente: http://www.indyrock.es/motosierra.htm
Motosierra. Life in Hell.
TrackList:
01 - Back in town
02 - Life in hell
03 - Somebody to fuck
04 - Nada que hacer
05 - Goodbye motherfucker
06 - Drug me
07 - Scorpio
08 - Cut the crap
09 - Andate a cagar
10 - Dead city
11 - Armageddon time
12 - You don't know
13 - Hijo de satan
No hay comentarios:
Publicar un comentario